parata - significado y definición. Qué es parata
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es parata - definición

COMUNA FRANCESA
Resultados encontrados: 8
parata         
sust. fem.
Bancal pequeño y estrecho, formado en un terreno pendiente, cortado y allanado, para sembrar o hacer plantaciones en
parata         
Antónimos
sustantivo
Expresiones Relacionadas
parata         
parata (de "parada") f. Trozo de terreno allanado en una pendiente y sostenido con una paredilla. *Terraza.
Parata         
Parata es una comuna y población de Francia, en la región de Córcega, departamento de Alta Córcega.
bancal         
  • Bancales de escalonamiento
  • Bancales de [[Deyá]]
Bancales; Terraza (agricultura); Abancalado; Parata (agricultura)
Sinónimos
sustantivo
1) sembrado: sembrado, terreno, huerto, parcela
2) escalón: escalón, grada
bancal         
  • Bancales de escalonamiento
  • Bancales de [[Deyá]]
Bancales; Terraza (agricultura); Abancalado; Parata (agricultura)
sust. masc.
1) En los terrenos pendientes, rellano de tierra que natural o artificialmente se forma, y que se aprovecha para algún cultivo.
2) Pedazo de tierra cuadrilongo, dispuesto para plantar legumbres o árboles frutales.
3) Arena amontonada a la orilla del mar, al modo de la que se amontona dentro de él.
4) Tapete o cubierta que se pone sobre el banco.
5) Botánica. Arbol rubiáceo de Filipinas, cuya madera, de color amarillo, es apreciada por su tenacidad y duración.
6) Madera de este árbol.
Bancal         
  • Bancales de escalonamiento
  • Bancales de [[Deyá]]
Bancales; Terraza (agricultura); Abancalado; Parata (agricultura)
Un bancal, también llamado andén en los Andes y parata en el sur de España, es aquella superficie horizontal en terrenos con declives, producto de la obra humana que se sostiene por una pared o talud (llamada balate o ribazo en el sur de España) y que se utiliza para labores agrícolas. Se preparan en terrenos de fuertes pendientes, de más del 30%, donde no es factible la excavación horizontal.
bancal         
  • Bancales de escalonamiento
  • Bancales de [[Deyá]]
Bancales; Terraza (agricultura); Abancalado; Parata (agricultura)
bancal (¿del ár. and. "manqála", soporte de un eje?)
1 m. Cada uno de los cuadrados o secciones en que se divide el terreno, especialmente en las *huertas, a fin de distribuir los cultivos y el riego. Rellano de tierra cultivable en una pendiente. Terraza. Albarrada, almanta, *amelga, andén, arriate, banca, cantero, cuadro, embelga, emelga, era, mielga, parata, poyato, tabla, *terraza, torna. Balate.
2 Acumulación de arena a orillas del mar.
3 *Tapete de adorno con que se cubre un banco. Bancalero.
4 (Nauclea glaberrima) Árbol rubiáceo de Filipinas, de madera dura llamada del mismo modo. *Planta.

Wikipedia

Parata

Parata es una comuna y población de Francia, en la región de Córcega, departamento de Alta Córcega.

Su población en el censo de 1999 era de 27 habitantes.

¿Qué es parata? - significado y definición